Pescafotosub consiste en capturar fotográficamente la mayor variedad de especies subacuáticas posibles en su medio natural.
El objetivo es ofrecer y desarrollar una actividad deportiva competitiva, en la cual se capturan imágenes en el fondo marino que permiten valorizar la riqueza y biodiversidad de estos. Actividad que se desarrolla sin alterar en cualquier momento el estado de conservación de los fondos marinos y su biodiversidad.
Como actividad deportiva competitiva los eventos permiten participar en una de dos categorías: la primera, en apnea (conteniendo la respiración, sin la ayuda de cualquier aparato o elemento que permita la respiración bajo el agua) y la segunda, con equipo Scuba.
La Pescafotosub no solo es una actividad deportiva. Quienes la practican, los fotógrafos submarinos deportivos, han adquirido un conocimiento del mundo subacuático que no es mayormente aprovechado por la comunidad científica. La interpretación de sus experiencias pueden ser empíricas, pero como trabajo de campo son invaluables, especialmente en esos aspectos en los que no se enfocan los estudios científicos. Esto se llama ciencia ciudadana y en la Pescafotosub encontramos un gran aportante.